Modelo PDF: Parte de Entrada de Huéspedes 2025: Guía Actualizada SES HOSPEDAJES. 🧾

Cumplir con la normativa de registro de viajeros es obligatorio para todos los alojamientos turísticos en España, ya sean hoteles, hostales, casas rurales, apartamentos, viviendas turísticas o propiedades gestionadas por plataformas como Airbnb o Booking.

Desde la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021, el Ministerio del Interior exige que todos los establecimientos de hospedaje registren y comuniquen electrónicamente los datos de sus huéspedes a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, más concretamente, a través de la plataforma de SES Hospedajes.

Al final del post, encontrarás una guía y un modelo parte de viajeros 2025.

Modelo PDF: Parte de Entrada de Huéspedes 2025: Guía Actualizada SES HOSPEDAJES. 🧾

🧍‍♂️ ¿Qué es el Parte de Entrada/ Registro de entrada de Huéspedes?

El parte de entrada de huéspedes es el documento donde se recogen los datos de identidad de cada viajero que se aloja en un establecimiento. Este registro tiene como finalidad garantizar la seguridad ciudadana y el posterior envío al Ministerio del Interior.

📋 Datos obligatorios que debe incluir:

  • Datos del viajero: nombre, apellidos, nacionalidad, tipo y número de documento, fecha de nacimiento y lugar de residencia.
  • Datos del alojamiento: dirección, tipo y titular del establecimiento.
  • Fechas de entrada y salida.
  • Firma del huésped (puede ser en papel o digital).

Los datos deben conservarse durante tres años y comunicarse telemáticamente a través de la plataforma de SES Hospedajes, o bien haciendo uso de empresas que automatizan este proceso como Registro Parte Viajeros

Obligaciones del Real Decreto 933/2021

El Real Decreto 933/2021 regula las obligaciones de registro documental y comunicación para todas las personas físicas o jurídicas que realicen actividades de alojamiento, tanto profesionales como particulares.

Entre las principales obligaciones se incluyen:

  1. Registrar los datos de todos los huéspedes en un sistema informático.
  2. Conservar los registros durante tres años desde la finalización de la estancia.
  3. Transmitir los datos a las autoridades competentes en un plazo máximo de 24 horas desde la llegada del huésped.
  4. Verificar la exactitud de los datos recogidos, comprobando el documento de identidad.

Recuerda que incluso los propietarios que alquilan de forma no profesional (por ejemplo, una vivienda turística gestionada de forma ocasional) están sujetos a la obligación de comunicar los datos de los viajeros.

Registro Parte Viajeros: la forma más fácil y segura de cumplir con la ley

Cumplir con la normativa de forma manual puede ser lento y propenso a errores. Por eso, Registro Parte Viajeros se ha convertido en una de las soluciones más completas y económicas para cumplir con el Real Decreto 933/2021.

Esta plataforma se encarga del envío automático de los partes de viajeros a SES Hospedajes, simplificando el proceso para que puedas gestionarlo todo en minutos.

✅ Ventajas principales

  • 💶 Precio muy económico: desde 2,50 €/mes con pago anual o 3€/mes con plan mensual.
  • 🆓 Prueba gratuita de 7 días.
  • 🚫 Sin permanencia.
  • 🔔 Avisos automáticos si el cliente no realiza el parte.
  • 🔐 Envío de PDFs encriptados con los datos de los huéspedes.
  • ✍️ Firma digital de contratos incluida.
  • 📤 Comunicación automática con el sistema SES Hospedajes.

Además, su interfaz es muy intuitiva y pensada para particulares, gestores y empresas del sector turístico.

Modelo PDF: Parte de Entrada de Huéspedes 2025: Guía Actualizada SES HOSPEDAJES. 🧾

📘 Guía y modelo descargable

A continuación encontrarás una guía y un modelo de ejemplo del parte de entrada de huéspedes 2025, disponible para imprimir o completar digitalmente. PULSA AQUÍ

Este documento se ofrece como modelo base de referencia, por lo que debe adaptarse a las características concretas de cada alojamiento y a su situación administrativa (tipo de establecimiento, ubicación, organismo competente, etc.).

👉 Importante:
Este modelo no sustituye en ningún caso a los sistemas oficiales de registro ni exime del cumplimiento de las obligaciones establecidas en el Real Decreto 933/2021.
Puede contener errores o variaciones respecto a los formularios oficiales, por lo que se recomienda verificar siempre la información antes de su uso.

Para garantizar el cumplimiento normativo y evitar sanciones, se aconseja realizar el registro y envío telemático de los datos de los viajeros únicamente a través de plataformas autorizadas o automatizadas como:

  • 🔗 Registro Parte Viajeros — con integración directa con el sistema SES Hospedajes para el envío automático y seguro de los partes.
  • 💻 O mediante el sistema oficial SES Hospedajes del Ministerio del Interior, habilitado para la comunicación electrónica con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.